GLOBALIZACION ECONOMICA Y SOCIAL

miércoles, 19 de octubre de 2011

Negocios Internacionales

Blog dedicado a Negocios Internacionales.
Publicado por Administración y Negocios Internacionales en 8:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

SEGÚN NUESTRA OPINÓN

¿POR QUÉ LA GLOBALIZACIÓN PRODUCE DESCONTENTO EN EL MUNDO?
Produce descontento porque reduce el empleo de las personas, las cuales tienen un trabajo a nivel mediano y este luego es ocupado por trabajadores extranjeros. Además mientras que la globalización asciende, la pobreza es más.

Las empresas nacionales o productores nacionales no pueden competir con las grandes transnacionales ya que estas son grandes empresas con inversiones exorbitantes que vienen o van a cualquier país para invertir.

SEGÚN NUESTRA OPINIÓN

ANÁLISIS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN
La Globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural, que consiste en la creciente interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan un carácter global, también es identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democráctico o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Entradas populares

  • Ventajas de la Globalización
    Derriba todas las barreras que impiden un intercambio económico competitivo ya sean sociales, culturales, ambientales, éticas, jurídicas, fi...
  • El Perú frente a la Globalización
    El Perú está encaminando sus esfuerzos hacia formular acuerdos que le permitan integrarse en diferentes bloques comerciales de países, consc...
  • La Globalización y la Desigualdad de Ingresos
    Uno de los aspectos más controvertidos de los debates sobre la globalización, es el impacto de la misma en la pobreza y en la desigualdad ...
  • Hitos en el periodo de la globalización
    En noviembre de 1989 el economista estadounidense John Williamson incluyó en un documento de trabajo una lista de diez políticas que conside...
  • La Globalización y la Apertura de Fronteras
    La apertura de las fronteras y la globalización económica propician, facilitan e imponen las operaciones de comercio exterior. El sistema fi...
  • Pérdida de Identidad y Valores
    Muchas de las poblaciones del mundo han querido asimilar para sí el American Way en sus costumbres y modo de vida, adaptándose a los “americ...
  • La Globalización en el Perú
    Abrimos libros, periódicos y revistas, prendemos la TV, vamos al cinema, digitamos el computador  o entramos en los aviones: todo nos dice ...
  • (sin título)
  • La Globalización y Comercio Exterior
    En esta era de creciente interdependencia mundial, el comercio internacional es una avenida que reviste cada vez más importancia para el cre...
  • La Globalización y Nosotros
    Al referirnos a globalización nos centramos sobre todo en el aspecto económico al ser el campo en el que el problema tiene una mayor reperc...

GLOBALIZACION

LA GLOBALIZACION
View more PERCY FIGARI

Buscar este blog


Online casinos, BLACKJACK TIPS AND TRICKS, Online casino in singapore, Freeshoutbox, 888 CASINO
free counters
días online


entradas


comentarios

¿Crees que la Globalización es importante?

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (17)
    • ►  noviembre (16)
    • ▼  octubre (1)
      • Negocios Internacionales

Datos personales

Mi foto
Administración y Negocios Internacionales
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.